viernes, 16 de noviembre de 2018






Perfil ocupacional  

El licenciado en educación bilingüe de la corporación universitaria americana se desempeñara en el sector educativo, publico o privado como: 

  • Docente del área de español y lenguas extranjeras en educación básica y media
  • Docente de español o ingles en centros de educación para el trabajo y el desarrollo humano 
  • Docente-investigador sobre la didáctica de la lengua materna y extranjera - ingles 


  • Diseñador de modelos pedagógicos y didácticos de la lengua materna y extranjera en particular   


  • Gestor permanente del mundo bilingüe
  • Gestor de practicas pedagógicas centradas en  experiencias de investigación para el reconocimiento de nuevos escenarios necesarios en la formacion de una segunda lengua. 




  • Asesor en la implementacion de propuestas educativas orientadas al desarrollo y fortalecimiento de la cultura bilingue 



jueves, 15 de noviembre de 2018








          Convenios e intercambios 


La corporación universitaria americana nos brinda este gran beneficio con diferentes países del mundo, con este busca alcanzar presencia y visibilidad internacional en un mundo cada vez mas globalizado. A demás de este, tenemos el privilegio de contar con docentes nativos de diferentes países, quienes hacen mas eficiente el aprender un nuevo idioma. 
lista de convenios e intercambios internacionales:  






Estados unidos
censa college 


                                                                                       Brasil

  • universidade de fortaleza
  • universidade estadual de Goiás 
  • UNIVATES
  • UNESP - Universidade estadual paulista "julio de mesquita filho" 
  • universidad comunitaria de Chapeco 




República Dominicana 


Universidad abierta para adultos 

                                                                                                                               Panamá 

  • universidad americana de Panamá 
  • universidad del caribe 



 Argentina 
UNCUYO ( universidad nacional del cuyo) 

                                                                                                        España 

  • UNIR (universidad internacional de la rioja) 
  • Universidad de Sevilla 
  • Universidad de Alicante 


     
Puerto Rico 

politécnico de Puerto Rico 


                                                                Perú 

  • Universidad señor sipan
  • Universidad líder peruana
  • universidad católica de los ángeles de chimbote  



México 

universidad virtual de estado de Guanajuato

                                                            Chile 


 Universidad Bernardo O'Higgins 




Ecuador 

Instituto latinoamericano de derecho 

miércoles, 14 de noviembre de 2018





Convenios en Colombia 

Aparte de todos los beneficios que nos brinda la corporación universitaria americana hago énfasis en los convenios  que tiene en  Colombia, con este busca fomentar lazos de cooperación e integración con instituciones colombianas
 A continuación una lista de estos: 

  









martes, 13 de noviembre de 2018

Proyecciones de la licenciatura














Proyecciones de la licenciatura en educación bilingüe 

Si bien un grupo de personas se está formando para ser licenciados en educación bilingüe,  es importante que sepamos las diferentes opciones de desarrollo que tenemos con esta carrera.

Visualizarse en un campo laboral  (salón de clases) no está mal pero para aquellos que deseen o tenga otra visión con esta carrera es posible, ya que esta  abarca un tejido de oportunidades únicos que cualquier idea innovadora puede convertirse en un nuevo recurso potencial para su desarrollo.


Basándome en mi experiencia personal como estudiante en formación escucho a diario comentarios de “me gusta esta carrera, pero no quiero ser docente” para todos aquellos que tenga este pensamiento es respetable, así que puedes desempeñarte en diferentes áreas o crear e incluirte en proyectos.


Muchos están esperando por alguien que pueda compartir de sus conocimientos para aprender, has de tu formación  algo único e innovador que te permita sentirte pleno y satisfecho con tu tiempo y dedicación invertida en esta carrera,  busca herramientas que te ayuden a potencializar tu conocimiento fomenta proyectos, trabaja con la comunidad, lidera entornos con entes públicos(alcaldías, gobernación entre otros.) desempeña otras labores ten siempre presente que existen muchas opciones simplemente debemos escoger cual es la mejor para nosotros.


trabaja con entes públicos


trabaja con tu comunidad y sectores vulnerables



lidera proyectos 



lunes, 12 de noviembre de 2018


Importancia de la licenciatura en educación bilingüe a nivel internacional 




A nivel internacional la carrera licenciatura en educación bilingüe nos brinda muchos beneficios ya que estudios realizados en Suiza , Gran Bretaña , Canadá y la India resaltan la compensación económica asociada con el bilingüismo o multilingüismo en todos los niveles. para las personas que estudian esta carrera es de vital importancia ya que para muchas empresas que han invertido en los trabajadores con conocimientos de ingles han experimentado un aumento en las ventas, dándole al trabajador una expectativa positiva en su campo laboral. 

También muchos estudios realizados en Estados Unidos han mostrado que hablar un idioma extranjero puede incrementar el salario de 1,5 a un 3,8 % siendo los conocimientos de Alemán los mas valorados debido a su relativa escasez y la importancia de Alemania en el comercio mundial. En la India el aumento es mas notable , aquellas personas que hablan ingles se ganan en promedio un 34% mas por hora. Los directivos bilingües son cada vez mas valorados y buscados por los reclutadores y los lideres de las industrias, que les consideran mejor equipados para gestionar  relaciones comerciales mundiales.

importancia de la licenciatura en educación bilingüe en Colombia








Importancia de la licenciatura en educación bilingüe en Colombia

Ser bilingüe es esencial en un mundo globalizado. El manejo de una segunda lengua significa comunicar mejor, abrir fronteras, comprender otros contextos, apropiar saberes y hacerlos circular, entender y hacernos entender, enriquecerse y jugar un papel decisivo en el desarrollo del país.

 ser bilingüe es tener mas  conocimientos y oportunidades para ser mas competentes y competitivos, así podremos mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. En tiempos de globalización, Colombia necesita desarrollar la capacidad de sus habitantes para manejar al menos una lengua extranjera. 

En este contexto el Ministerio de educación formula el programa nacional de bilingüismo 2004-2019, que incluye los nuevos estándares de competencia comunicativa en ingles. 
El marco común europeo fue el referente para fijar los niveles de dominio que se deben lograr. un programa que fortalece la competitividad e incorpora el uso de nuevas tecnologías para el aprendizaje de una segunda lengua. 


domingo, 11 de noviembre de 2018










Licenciatura en educación bilingüe en la Americana 

Estudiar licenciatura en educación bilingue en la americana es un privilegio ya que esta universidad busca formar profesionales con alta competencia comunicativa e intercultural, con valores morales y éticos, de excelente nivel académico en lo diciplinar y pedagógico. 

licenciatura en educación bilingüe es la carrera del futuro y la universidad lo ha demostrado porque nos ha enseñado a ver la realidad educativa colombiana y cuán importante es que una persona hable distintos idiomas y conozca las diversas culturas de los diferentes países del mundo.

 En la americana contamos con maestros excelentes los cuales cada día nos motivan a salir adelante y a no rendirnos, durante nuestro primer semestre hemos sentido una magia arrolladora con esta carrera tan bonita ya que esta nos formara como seres humanos integrales y nos ayudara a contribuir a la construcción de una sociedad más justa, incluyente y equitativa.







jueves, 8 de noviembre de 2018




Vivimos en un mundo globalizado que crece a diario en sociedad, tecnología, culturas entre otros. Dentro de la cultura encontramos todo lo relacionado con la vestimenta, ideologías de pensamiento, costumbres, comidas, formas de vida entre otras.

pero algo muy especial son las lenguas, con esta visión presente y al mismo tiempo futurista como estudiantes de la corporación universitaria americana nos apropiamos en decir que la licenciatura en educación bilingüe es la carrera del futuro, ya que el manejo de una segunda lengua a la nuestra es sinónimo de: mejor comunicación y transmisión de ideas esto significa abrir las puertas de las fronteras que nos dividen con otros países de habla distinta comprender sus contexto, apropiarse de sus saberes, entenderlos y así mismo exponerlos en nuestro espacio para un enriquecimiento  cultural que promueva el desarrollo de nuestro país.

Prepararnos para ser licenciados en educación bilingüe te da grandes oportunidades de expandir tu conocimiento sobre otras culturas, habilidades competitivas y te vuelve un fomentador de la idea de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.